La Tribuna de los Pobres Cómo una escritora holandesa caminó con un burro por Andalucía, descubrió la Semana Santa de Málaga y se enamoró de ella. Ediciones del Genal 2019, 382 pag. Traducción: Inge Luken Librería Proteo En los Países Bajos, la edición en español se puede pedir a través de info@marietmeester.nl Libro en holandés: De tribune van de armen Hace más de treinta años, la escritora holandesa Mariët Meester emprendió un viaje por España que la llevó al pueblo andaluz de Periana. Para su alegría, el Ayuntamiento le proporcionó una casa donde pudo quedarse durante tres meses. Al año siguiente regresó a España, compró un burro e hizo andando con él el camino de Sevilla a Granada. Durante aquel viaje leyó en la prensa un artículo sobre la Semana Santa de Málaga, donde cada año, durante una de las procesiones, se libera de la prisión provincial a un preso condenado. Esta información le produjo un gran impacto y la dejó intrigada. Sin embargo, tuvo que esperar antes de poder establecerse durante algún tiempo en Málaga. A lo largo de su estancia fue descubriendo poco a poco esta tradición anual que es también una muestra de humanidad. Desde su piso, cerca de la Tribuna de los Pobres, observaba la vida española moderna y llegó a formar parte de ella. Video sobre el libro, subtitulado en español. La autora Mariët Meester escribe tanto novelas como obras de no ficción literaria. Creció en el pueblo prisión aislado de Veenhuizen, Holanda, también llamada la Siberia holandesa, donde unos mil habitantes y mil reclusos convivían rodeados de carteles de «Prohibido el paso». Participó en el Expreso de Literatura, un viaje en tren con cien escritores de toda Europa. Para aquella ocasión Ana Crespo Solans tradujo varios de sus textos al español. Su novela Bokkezang (El canto de la cabra) se tradujo al ruso. Escribió un libro de no ficción sobre sus experiencias en Rumanía, donde periódicamente convivía con romaníes en sus propias comunidades. Una periodista holandesa afincada en España escribió: «Para quienes viven en Andalucía, el libro supone una secuencia de hechos reconocibles, pero eso no es todo. Mariët introduce en su obra asuntos que sorprenden y asombran por ser desconocidos hasta este momento. Es como si lo que uno supiese de modo latente emergiese con claridad gracias a sus palabras». PTV-Málaga, «Nuestro sentir cofrade», 22/01/2019. Presentado por F. Javier Jurado. Entrevista a Mariët Meester y presentación del libro en la Sociedad Económica de Amigos del País. La prensa holandesa: «Meester anota todo con pasión, humor, sudor, sentimiento y lágrimas. (…) Lean este libro insólito». Reizen «Mariët Meester mezcla sus observaciones agudas con extensos datos históricos y hechos transmitidos, de tal manera que el resultado es una historia pintoresca y fascinante hasta el final». ESpecial Life «Los vivos detalles, el exhaustivo trabajo de investigación y su autoironía, convierten esta bonita crónica de viaje literaria en lectura imprescindible para los fans de España». Algemeen Dagblad Almazara - 2019, no 60 - Texto de la charla de Mariët Meester en Periana. Más textos en español: - El canto de la cabra (fragmento de una novela) - Paisaje con animales (cuenta) Traducción Ana Crespo Solans.
La Tribuna de los Pobres Cómo una escritora holandesa caminó con un burro por Andalucía, descubrió la Semana Santa de Málaga y se enamoró de ella. Ediciones del Genal 2019, 382 pag. Traducción: Inge Luken Librería Proteo En los Países Bajos, la edición en español se puede pedir a través de info@marietmeester.nl Libro en holandés: De tribune van de armen Hace más de treinta años, la escritora holandesa Mariët Meester emprendió un viaje por España que la llevó al pueblo andaluz de Periana. Para su alegría, el Ayuntamiento le proporcionó una casa donde pudo quedarse durante tres meses. Al año siguiente regresó a España, compró un burro e hizo andando con él el camino de Sevilla a Granada. Durante aquel viaje leyó en la prensa un artículo sobre la Semana Santa de Málaga, donde cada año, durante una de las procesiones, se libera de la prisión provincial a un preso condenado. Esta información le produjo un gran impacto y la dejó intrigada. Sin embargo, tuvo que esperar antes de poder establecerse durante algún tiempo en Málaga. A lo largo de su estancia fue descubriendo poco a poco esta tradición anual que es también una muestra de humanidad. Desde su piso, cerca de la Tribuna de los Pobres, observaba la vida española moderna y llegó a formar parte de ella. Video sobre el libro, subtitulado en español. La autora Mariët Meester escribe tanto novelas como obras de no ficción literaria. Creció en el pueblo prisión aislado de Veenhuizen, Holanda, también llamada la Siberia holandesa, donde unos mil habitantes y mil reclusos convivían rodeados de carteles de «Prohibido el paso». Participó en el Expreso de Literatura, un viaje en tren con cien escritores de toda Europa. Para aquella ocasión Ana Crespo Solans tradujo varios de sus textos al español. Su novela ‘Bokkezang’ (El canto de la cabra) se tradujo al ruso. Escribió un libro de no ficción sobre sus experiencias en Rumanía, donde periódicamente convivía con romaníes en sus propias comunidades. Una periodista holandesa afincada en España escribió: «Para quienes viven en Andalucía, el libro supone una secuencia de hechos reconocibles, pero eso no es todo. Mariët introduce en su obra asuntos que sorprenden y asombran por ser desconocidos hasta este momento. Es como si lo que uno supiese de modo latente emergiese con claridad gracias a sus palabras». PTV-Málaga, «Nuestro sentir cofrade», 22/01/2019. Presentado por F. Javier Jurado. Entrevista a Mariët Meester y presentación del libro en la Sociedad Económica de Amigos del País. La prensa holandesa: «Meester anota todo con pasión, humor, sudor, sentimiento y lágrimas. (…) Lean este libro insólito». Reizen «Mariët Meester mezcla sus observaciones agudas con extensos datos históricos y hechos transmitidos, de tal manera que el resultado es una historia pintoresca y fascinante hasta el final». ESpecial Life «Los vivos detalles, el exhaustivo trabajo de investigación y su autoironía, convierten esta bonita crónica de viaje literaria en lectura imprescindible para los fans de España». Algemeen Dagblad Almazara - 2019, no 60 - Texto de la charla de Mariët Meester en Periana. Más textos en español: Traducción Ana Crespo Solans. - El canto de la cabra (fragmento de una novela) - Paisaje con animales (cuenta)